Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Son las competencias digitales un requisito de la profesión docente?

¿Son las competencias digitales un requisito de la profesión docente?

En esta época es innegable la necesidad que se tiene en las escuelas de usar las nuevas tecnologías de la comunicación (NTC) en el proceso educativo, ya si bien es cierto que su incorporación ha sido muy lenta, su uso llegó para quedarse. Un aspecto de interés de las NTC es el hecho que su uso ha transformado radicalmente todas las actividades del ser humano, incluyendo la forma de pensar y construir significados.

En las primeras etapas de su incorporación en las escuelas, la informática se propuso como una disciplina en la que había que enseñanza basados en la naturaleza de los contenidos y procedimientos propios de la asignatura, al igual que la biología o la química. Posteriormente se reconoció la necesidad de reenfocar su enseñanza como una herramienta instrumental para la adquisición de nuevos saberes y en las últimas fechas se reconoce la necesidad de incluir en la curriculum escolar las implicaciones de carácter ético, económico, social y cultural que se han aparecido en nuestra sociedad .

Ante este escenario, cabe preguntarnos ¿se deben considerar las NTC como un conjunto de competencias digitales o como una herramienta para manipular información y  sistemas de contenidos?. Por otra parte, es obvio la necesidad de educar a las nuevas generaciones aplicando los criterios de pertinencia y relevancia en la selección de curriculum escolar, sin embargo, es indispensable cuestionarnos el rol docente en esta nueva etapa de la educación y los niveles de exigencia para que éstos encabecen la transformación del proceso educativo. La competencia digital docente ( CDD ) se está incorporando gradualmente en los requisitos a cumplir en el perfil profesional docente y con ello, se reduce el margen existente del uso intensivo y transformador de las NTC en el salón de clases. Hoy, el uso de las NTC es opcional en la realización de la actividad docente para convertirse en un requisito cotidiano.