- ¿Qué es el formato IMRyD?
Es un modelo utilizado en la preparación de documentos científicos como artículos, tesis, conferencias y ensayos de divulgación. Proporciona una guía que permite estructurar adecuadamente la publicación realizada, facilitando al autor su elaboración y al lector su análisis y revisión.
Es un formato estructurado, uniforme, conciso y comprensible.
Se utiliza desde hace más de 100 años principalmente en revistas de medicina y ciencias biológicas.
Fue establecido como norma en 1972 por la American National Standars Institute.
2. ¿Qué significa IMRyD?
Es un acrónimo formado por las palabras siguientes: Introducción, Material/Metodología, Resultados y Discusión
3. Característica de un buen título para un proyecto de investigación
a. Refiere la problemática en lo específica, no en lo general.
b. Ha de ser breve; «ni muy corto…ni muy largo» (12 a 15 palabras), no debe incluir fórmulas, nombres patentados, acrónimos, nombres poco comunes, ni abreviaturas.
c. Debe describir de manera comprensible el contenido e idea principal del proyecto de investigación.
d. Se recomienda evitar los subtítulos y, los títulos en serie.
e. El título debe coincidir con el o los objetivos de la investigación.
4. ¿A qué pregunta responde la sección «Material y métodos»?
Básicamente responde las preguntas ¿Cómo se estudió el problema?, ¿Cómo y entre quiénes se llevó a cabo la investigación?.
Otras preguntas que se contestan en este apartado son:
a. ¿Qué métodos y técnicas se emplearon?
b. ¿Como fue el diseño?
c. ¿Qué población fue estudiada y cómo se seleccionó la muestra?.
d. ¿Cuál fue el entono?.
e. ¿ Qué intervenciones se realizaron?
5. ¿A qué pregunta responde la sección «Discusión»?
Responde a la pregunta: ¿Qué significan los resultados obtenidos?